domingo
Alfabeto dactilológico imagenes
Hola a todos/as! En otras entrada he puesto vídeos sobre la lengua de signos, he decidido poner el alfabeto dactológico también en imagenes para que lo podais imprimir y aprender sobre papel y para que podaís dárselo a vuestros alumnos/as. Dejo varios modelos para que podaís escoger.
Etiquetas:
lengua de signos,
maestros de audición y lenguaje
lunes
La nintendo como ayuda a la comunicación
A continuación he puesto un vídeo sobre un ejemplo práctico y real de como se pueden adaptar dispositivos electrónicos para facilitar la comunicación de nuestro alumnado con graves y persistentes transtornos en su lenguaje oral.
Aquí os dejo el vídeo:
Etiquetas:
maestros de audición y lenguaje,
transtornos,
vídeos
Lengua de signos 2
En la entrada anterior veíamos como una niña de tan solo 18 meses nos decía el abecedario en lengua de signos, aunque lo hace bastante bien, aquí os dejo un vídeo donde se ve perfectamente como se dice el abecedario en lengua de signos para que los que como yo, aun no hayan estudiado lengua de signos ( lo cursaré el año que viene) puedan empezar a aprender lo más básico como es el abecedario, animales, estaciones del año.. con este ilustrativo vídeo. Incluso es un vídeo quese podría aconsejar a los niños/as que tienen o quieren aprender lengua de signos.
Etiquetas:
lengua de signos,
maestros de audición y lenguaje,
vídeos
domingo
Lengua de signos
Hola a tod@s de nuevo!!
Esta entrada la voy a dedicar la lengua de signos, para ello voy a poner un vídeo donde sale una niña de tan solo 18 meses que es hablante y se sabe perfectamente el abecedario en lengua de signos y las notas musicales "do re mi fa sol". Está en inglés pero se entiende bastante bien. Con este vídeo quiero que como maestros de audición y lenguaje veaís que si se trabaja desde que son pequeños pueden aprender la lengua de signos sin ningún problema. Aquí os dejo el vídeo:
Esta entrada la voy a dedicar la lengua de signos, para ello voy a poner un vídeo donde sale una niña de tan solo 18 meses que es hablante y se sabe perfectamente el abecedario en lengua de signos y las notas musicales "do re mi fa sol". Está en inglés pero se entiende bastante bien. Con este vídeo quiero que como maestros de audición y lenguaje veaís que si se trabaja desde que son pequeños pueden aprender la lengua de signos sin ningún problema. Aquí os dejo el vídeo:
Etiquetas:
lengua de signos,
maestros de audición y lenguaje,
vídeos
martes
Transtornos
¡ No dejes de visitar esta página web! En ella encontrarás clasificados los diferentes transtornos del habla, de la voz, y del lenguaje.
De cada transtorno explica que es, características y los tipos.
Espero que os sea útil.
De cada transtorno explica que es, características y los tipos.
Espero que os sea útil.
Cuento
Una buena forma de trabajar el lenguaje oral con los niños/as es a través de cuentos, ya que es muy motivante para ellos y se trabaja de forma muy adecuada los diferentes aspectos.
Aquí os dejo un cuento para poder trabajar con el niño los diferentes movimientos bucofaciales y mejorar así su articulación a la hora de hablar
Aquí os dejo un cuento para poder trabajar con el niño los diferentes movimientos bucofaciales y mejorar así su articulación a la hora de hablar
lunes
Vídeo
¡No dejes de ver este vídeo! Hace un buen resumen del desarrollo del lenguaje de 0-12 años, los problemas del lenguaje y a las áreas que afecta y explica brevemente los diferentes modelos de funcionamiento.
Esta segunda entrada está dedicado más especialmente a los maestr@s de audición y lenguaje, para empezar con este tema creo coveniente que veaís esta página wed donde explica que es un maestro de audición y lenguaje, sus funciones... se trata de una página creada por una maestra de audición y lenguaje llamada Ana Belén que trabaja en el colegio Juan Arrabal
EDUCAR
Para empezar el blog, me gustartía poner un poema que para mí significa mucho, ya que me lo regalaron al terminar las prácticas de infantil y si lo lees con detenimiento te das cuenta de todo el significado que tiene.
Educar es lo mismo que
poner un motor a una barca...
hay que medir, pensar, equilibrar...
... y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino...
un poco de pirata...
un poco de poeta...
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco,
ese niño irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)